Situado en la montaña de Montjuic, el Jardín de Mossèn Cinto Verdaguer baja por una ligera pendiente que permite disfrutar de unas buenas vistas de Barcelona, del mar y, en los días claros, incluso del Montseny. Forma parte del Parque de Montjuic, donde es uno de los jardines temáticos más destacados y, a su vez, vecino del Jardín Joan Brossa y del Vivero de los Tres Pinos.
La entrada principal, situada en la avenida de Miramar, es monumental. Recibe al visitante un gran escudo de Barcelona hecho con plantas bulbosas y enmarcado por grandes magnolias que en su momento de floración, a finales de primavera, dan al conjunto una gran espectacularidad.
Desde este punto se puede contemplar la perspectiva de una gran alfombra verde formada por las praderas del jardín que asciende suavemente.
HISTÓRIA...
Como tantos espacios verdes de Barcelona, sobre todo en la zona de Montjuic, estos jardines están situados en los terrenos de una antigua pedrera. Fueron inaugurados el mismo día que los de Mossèn Costa i Llobera y los de Joan Maragall; el 22 de junio de 1970 y es uno de los tres parques que se dedicaron a poetas catalanes.
ARTE Y ARQUITECTURA...
VEGETACIÓN...
En estos jardines, los árboles son también muy importantes. Justo encima de la escalinata de la entrada principal hay un pequeño paseo con tipuanas y cerca del lago hay magnificos ejemplares de eucaliptos, un pequeño bosque de chopos, sauces llorones y Cedrus deodara . Otras especies arbóreas presentes en los jardines son el árbol de los escudos (Ginkgo biloba)Se dice que este árbol es un fosil viviente porque tiene millones de años.
El extracto de Ginkgo biloba es obtenido de las hojas verdes desecada del árbol del Ginkgo y que por cuestiones de calidad se estandariza por medio de procesos de alta tecnología para ser usado en terapia farmacológica. Se considera un psicoanaléptico con la categoría de fármaco usado contra la demencia.
Hay tres ejemplares y hay uno que pertenece al Catálogo de Árboles de Interés Local de Barcelona, el cedro de la Himalaya , un número importante de grandes magnolias, cipreses de los pantanos , Sophora japonica y varias especies de chopos
El extracto de Ginkgo biloba es obtenido de las hojas verdes desecada del árbol del Ginkgo y que por cuestiones de calidad se estandariza por medio de procesos de alta tecnología para ser usado en terapia farmacológica. Se considera un psicoanaléptico con la categoría de fármaco usado contra la demencia.
Hay tres ejemplares y hay uno que pertenece al Catálogo de Árboles de Interés Local de Barcelona, el cedro de la Himalaya , un número importante de grandes magnolias, cipreses de los pantanos , Sophora japonica y varias especies de chopos
LA COLECCIÓN...
Tulipanes, narcisos, jacintos, ninfas, lirios de agua,... éstas y otras especies bulbosas, rizomatosas y acuáticas son las grandes protagonistas del lugar. Todo gira a su alrededor y todo ha sido pensado para que su floración, en la mayoría de especies tan extraordinariamente bonita como breve, destaque.
Plantadas en 2.800 m2 de parterres, se extienden por encima de las praderas de césped formando una especie de serpentina continua y colorida, que va abrazando los lugares más soleados del jardín y dibujando el recorrido principal.
Cada año se plantan unos 80.000 bulbos, distribuidos en función de los colores, la duración de las flores y la altura de las plantas. Hay dos épocas de gran floración: los meses de marzo y abril, y de finales de julio hasta principios de septiembre.
LAS ALBERCAS...
Mientras las especies bulbosas y rizomatosas están repartidas por todo el jardín, en la parte de superior se concentra la parte más importante de la colección de plantas acuáticas, repartidas en una treintena de pequeñas albercas conectadas entre sí, que se sitúan a ambos lados de una larga escalinata.
El agua baja desde un pequeño estanque alargado, situado delante de una pared de rocalla con una pequeña cascada. Un puente de madera completa la delicadeza de este rincón, en el que se encuentra uno de los accesos al recinto. Un poco más arriba destaca un grupo de coníferas y, escaleras abajo, un lago y una inmensa pradera con grandes árboles dispersos al final de la cual se sitúa el paso que comunica estos jardines con los de Joan Brossa.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada